BUSCA AMIGOS

MOSTRALE A TUS AMIGAS

Mostrando entradas con la etiqueta luciano castro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta luciano castro. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de febrero de 2012






Exito absoluto en televisión, una experiencia agridulce en esta temporada marplatense, chance en el cine que lo espera acá nomás, a la vuelta de la esquina, y contrato confirmado con Pol-ka para el año próximo. Trabajo y oportunidades abundan para el hombre que mañana, en el último capítulo y en la piel de Antonio, su personaje, jugará su suerte en el final de Herederos de una venganza , la tira de mayor rating durante 2011 que lo tiene como protagonista y lo ratificó como galán. Un traje que se calzó y sintió a medida, pero que no pretende llevar a tiempo completo. "El rótulo de galán no me molesta, pero nunca voy a quedar encasillado porque siempre voy a hacer algo distinto", advierte a LA NACION un Luciano Castro frontal y sincero.

Tanto como para reconocer que la escala veraniega con Camino Negro, en el teatro Roxy, no resulta como esperaba. "Si fue mal hay que bancarla, nadie pierde prestigio", dice, y reniega de los exitistas. "Es fácil ser canchero cuando te va bien", remarca.

El éxito de la novela lo siente y respira a cada paso. En la calle, en la playa o a la salida del teatro y cuando, entre autógrafos y fotos, también le piden que acabe con Benicio, su archienemigo que interpreta Benjamín Vicuña. Barbado ya otra vez como en la tira, remera, bermuda y botas de lona, parece vivir escapando al estereotipo del galán.

-Esto del galán es hoy. Mañana lo vemos. Si tengo que hacer de galán de vuelta, lo haré. No me negué nunca a hacerlo. Mientras yo tenga la posibilidad de hacer otras cosas, estoy feliz. Como hago teatro o haré cine. El rótulo no me molesta para nada.

-Pero esas chances de teatro o cine no llegan por esa chapa de galán...

-Si todo lo voy a hacer como galán no va. No me interesa, no me sirve y hasta me aburro. Pero mientras pueda hacer una comedia en cine como la que haré, que está muy lejos de ser un galán, y pueda hacer Camino Negro, que nada tiene que ver con ése perfil, y así con otras cosas, no me va a molestar nunca.

-Adrián Suar, con anticipación inusual, se aseguró para 2013 al Luciano Castro galán.

-Sí, pero galán atípico. No es el elegante, sino más cotidiano y urbano. Un cuartel de bomberos, más sufrido el personaje.(ver recuadro)

-¿Esos rasgos te resultan más cómodos?

-Sea ingeniero agrónomo o bombero como será la próxima novela, quiero que el personaje pierda y mal. Que el que vea en la casa no se crea que por ser lindo, el personaje gana siempre. No es Aquaman. No me gusta ese que se pelea con cinco y los deja a todos tirados. O el que ve una mina y se la lleva así de fácil. Porque no es así la vida. Con aquellos rasgos, el personaje creo que es más atractivo.

-¿Qué tuvo Herederos. para ser éxito?

-Fue un pedazo de culebrón y si tuvo algo del género fue esa densidad, esa cosa de amor, de muertos, la secta que se conformó, la logia que se convirtió en historia casi central de la novela. Y lo obvio: un gran elenco, un gran libro, una gran producción. No sale bien de casualidad.

-¿Era previsible cuando te llegó el libro?

-No, nunca. Soy un gran pesimista. Si pienso eso estoy en un problema, porque me relajo. Y si me relajo soy cartera en dos minutos. Yo no puedo decir ya está, es un éxito, por más que me lo diga Adrián (Suar). Y más desde que estoy al frente de las tiras. Antes, no sentía tanta responsabilidad. Ahora es distinto.

-¿Sentís la obligación de cargar esa mochila?

-No sé si soy el que carga la mochila, pero estoy convencido de que si me va mal, nos va mal a todos. Estoy ahí porque estoy de moda, porque lo hago bien y pongo el pecho, pero no soy un actor exitista. No es que cuando me va bien doy una nota y hablo y cuando me va mal busco excusas en el libro, el elenco, la producción. Que yo esté como protagonista es un detalle. Pero no me hago cargo de un fracaso ni de un éxito.

-Hubo dudas y críticas por el aporte de lo sobrenatural que ingresó en la tira.

-Cuando se empezó a hacer se nos criticaba y hasta algunos se burlaban. No voy a dar nombres, porque hay gente que es susceptible y lo toma mal. Es fácil hablar, pero para hablar hay que tener con qué. Y si no lo tenés, debés callarte la boca. Fui el primero en decir "Mmm, que fino con lo absurdo, lo ridículo.". Pensaba en el público, ¿no? Y fijate cómo pegó. Nosotros mismos no lo podíamos creer.

-¿Fue tema de debate del elenco?

-Con Fede Amador, que fue el primero que tuvo poderes sobrenaturales en la tira, lo charlamos. Y nos moríamos de risa porque nos sentíamos raros haciendo eso. Pero la cosa era hacerlo y que sea creíble. Y cuando el público lo compró, funcionó solo.

-Alguien dijo que con esta dosis de fantasía Los Unicos se había filtrado en Herederos.

-Esas cosas pasan mucho. Está bien, todos pueden hablar. La novela no puede perder la esencia de lo que es un culebrón, con la parejita enamorada y los imposibles. Pero también las cosas cambian y son épocas.

-Llegaste a la temporada teatral con un pico de imagen muy alto en TV. ¿Sumó?

-Rescato palabras recientes de Carlos Rottemberg, que de esto sabe y bastante. Ya quedó demostrado, y más que nunca esta temporada, que lo mediático no es garantía de éxito en un teatro.

-¿Falló la temporada en general o fue Camino Negro?

-Como experiencia fue brillante, con el Tano Ranni como compañero y director y Romina (Richi) que exige estar a full por su nivel. ¿Fue negocio? No, seguro que perdió más el productor que yo. Es cruel lo que digo, pero es real. Así como el productor es el que más se lleva cuando le sale bien, cuando pierde se lleva la peor parte. Yo, de última, no me llevaré la que vine a buscar. Mala suerte, macho, se gana y se pierde.

-¿Te arrepentiste?

-Ni un segundo. Es una hora y media sobre el escenario, palo y palo. Si me arrepintiera de eso por una temporada mala, debería replantearme la profesión. Si fue mal, hay que bancarla. Nadie pierde prestigio. El exitista no me gusta en ningún rubro. Es fácil ser canchero cuando te va bien. Y cuando te va mal, ¿dónde buscás culpas? Sería una vigilanteada enorme.
El tercer bombero

El proyecto en el que interpretará a un bombero en 2013 se viene incubando desde hace mucho tiempo. El primer convocado por Suar fue Pablo Echarri en 2002, pero por cuestiones personales no aceptó. Luego, en 2004, mientras grababa Padre Coraje, Facundo Arana fue tentado. "Adrián me habló de este proyecto en 2004 y lamentablemente no lo pude interpretar por compromisos laborales ya cerrados", explicó.
EL FUTURO CERCANO: TV Y CINE

Adrián Suar jugó otra carta fuerte y más temprano que de costumbre para asegurarse a Luciano Castro al frente de una tira que se rodará recién el año próximo. "Siempre me avisó que me haría una tira que me iba a encantar", reconoce quien ahora encarnará a un bombero que por distintas circunstancias retomará su pasión por el boxeo en busca de una nueva oportunidad sobre el ring. "El personaje es hijo de un boxeador que ya murió, y entonces jugarán amigos y novia para que su suerte pueda cambiar", anticipa el actor que, en su pasión por los deportes, supo calzarse los guantes. Aunque su deleite mayor es el surf que aquí, durante la temporada, lo acerca cada mañana a playas de la zona sur.
La Nacion

lunes, 26 de julio de 2010

De "Campeones"...al ring de verdad






El actor debutará el jueves como entrevistador: se sumará a “Golpe a golpe, la vida en un puño”, el ciclo sobre boxeo que va por TyC Sports. En su primera nota, tendrá un mano a mano con Rodrigo de la Serna.


Luciano Castro vuelve a su primer amor: el boxeo. El ex Valientes participará de la nueva temporada del ciclo Golpe a golpe, la vida en un puño, que conduce Walter Nelson por TyC Sports (jueves, a las 22). Con su propia sección, “Charlas de gimnasio”, el actor entrevistará a diversos personajes. En el primer envío -el próximo jueves- tendrá frente a frente a un colega, Rodrigo de la Serna, quien se entrena en el deporte para protagonizar un filme sobre la vida de Ringo Bonavena.

El ex Campeones (ficción ligada a los boxeadores) practica boxeo desde niño y hasta participa de un gimnasio en el que beca a chicos de la calle para que se acerquen al deporte.

El docu-reality producido por Zona Comunicacio, que esta semana comienza su segunda temporada, cuenta historias de vida de boxeadores que ven en el oficio de los puños una salida. Además de la sección de Castro, se podrán ver otras como “Galería de personajes” (el entorno de los boxeadores, desde entrenadores a utileros), “Boxeo y política” (anécdotas de relaciones que unieron a políticos y deportistas como Juan Domingo Perón y José María Gatica, por ejemplo), y “Boxeo y tragedia” (historias cruzadas por la fatalidad).

El novio de la vedette Sabrina Rojas tuvo un 2009 agitadísimo, con la ficción más vista del año (Valientes), y este año hizo una participación en Malparida.
clarin

miércoles, 31 de marzo de 2010

Corazón valiente: Luciano Castro y Sabrina Rojas




Vos sabés de qué se trata, Luciano: un pie adelante, el otro atrás, el cuerpo agachado y un quiebre de cintura. Y la piña, irremediablemente, pasará de largo. No es magia, es boxeo. Castro lo supo en su adolescencia, cuando amaba subirse al ring y se peleaba demasiado en la calle. En el gimnasio, a los 16, dice que aprendió a aguantársela. Y repartía su fascinación entre Sugar Leonard (aquellas veladas de Las Vegas) y Marlon Brando (lo vio en Nido de ratas y, guau, qué ganas de ser actor). Hacer cintura, lo llaman: esfumarse con elegancia. Hasta que un día, Luciano Castro, plantado en el centro del cuadrilátero, decidió bajar la guardia. Deliberadamente. No más esquives. Y apareció al lado de Sabrina Rojas, bella y grácil, para confirmar lo que los rumores habían instalado: que son pareja, innegable relación que no pudieron (no quisieron, ya) ocultar en Mendoza. Vaya ironía: justo en la tierra de Nicolino Locche, el rey del esquive...

En la madrugada del sábado, Rojas (29) llegó al imponente hotel Sheraton y, sin dudarlo, pidió descansar en la misma habitación que, horas más tarde, compartiría con Castro (35). En el piso 11º, entonces, la pareja convivió durante las horas que duró la estadía, sin demasiados misterios. Los movimientos furtivos, las negativas sin mucho énfasis, parecían cosa del pasado. Llegaron, por supuesto, para cumplir dos presentaciones teatrales de Valientes, una obra que viene arrastrando el mismo éxito en las tablas que supo tener en televisión. Luciano, al igual que el resto de sus compañeros, arribó a las 12.50 del sábado y se dirigió al cuarto de Sabrina. Ese día, los protagonistas de Valientes eligieron almorzar en las lujosas habitaciones que el productor mendocino Luis Pérez Galeone, titular de Tres Producciones, les había reservado en el Sheraton. De paso, Luciano también aprovechó para seguir fortaleciendo sus músculos en el gimnasio por espacio de una hora. El resto del día estuvieron solos en su cuarto y recién a las 20.45 bajaron por separado, para subir a la Traffic que los llevaría al auditorio Angel Bustelo, donde realizarían la primera de las dos funciones programadas (ambas a sala llena). Como suele suceder, los ovacionaron. Y claro, el tema Castro-Rojas ya había ganado la calle y los comentarios en la platea iban en esa dirección. ¿Ejemplos? “¡Ese beso fue de verdad!”, le gritó una eufórica fan a Luciano apenas el actor terminó de besar (con efusividad, digámoslo) a Rojas. Inmediatamente, otra voz femenina agregó: “¡Ahí pasa algo, Leo!”. Y otras chicas, a coro, completaron con cierto orgullo regional: “¡Tenías que ser mendocina, Sabri!”.

Sí, es mendocina. Se crió en Godoy Cruz y creció como la menor de cuatro hermanos. Papá, comisario inspector retirado. Un hermano, también policía. Otro, camionero. Custodiada por expertos, no tardó en abrirse camino sola, a los 15 años. Armada con la seducción de su belleza, se fue a Buenos Aires y probó suerte hasta asomar recién después de los veinte años. Con la plata que ganó en una publicidad se hizo las lolas. Y al fin la descubrieron. En el 2005, cuando su nombre todavía no había cobrado tanta fuerza, se puso de novia con Juan Pablo Ingizan, administrador del teatro del Centro Armenio. Estuvieron juntos hasta el verano que acaba de terminar. “El se quedó en Buenos Aires, y en el último tiempo nos peleamos bastante por teléfono. Sin embargo, no significa que estemos separados”, decía Sabrina en enero. Los comentarios de su vinculación con Castro crecieron y ella salió al cruce: “Luciano es mi compañero de trabajo y sólo voy a decir eso. Con todos los chicos del elenco salimos y descansamos en la playa. Después dicen que estamos nosotros solos y ahí se empiezan a generar todos esos rumores”. Sin embargo, en febrero se oficializó la ruptura con Juan Pablo. Y la bola de nieve mediática se hizo incontenible. Para los parámetros actuales, Rojas es una cultora del bajo perfil. No le gusta exponerse demasiado. Nada mejor que una pareja como Castro, figurita difícil para los paparazzi. De hecho, para mantener su romance lejos de los flashes, varios vecinos del country Altos de Hudson II, donde la diosa tiene su casa, fueron testigos de las continuas visitas que el galán le hace por estos días.

En Mendoza, el domingo a las 16.45, GENTE retrató la llegada de Luciano y Sabrina al hotel. Venían de disfrutar de un almuerzo con amigos, en una salida que no incluyó a sus compañeros de trabajo. Salida de pareja, en definitiva. En una primera reacción, Castro le protestó al fotógrafo. Un segundo después, reconoció: “Tenés razón, flaco... Es tu trabajo”. Ella, ni una palabra: sólo apurar sus pasos. Más tarde, una fuente del elenco confirmó: “Luciano no soporta que se hable de su vida privada; eso lo tiene agobiado”. Tanto que ninguno de sus compañeros se atreve siquiera a preguntarle sobre el tema. Castro es así. Con sus códigos barriales inalterables y mucho Villa del Parque en la piel curtida. Papá de Mateo (7), arrancó en aquel juvenil Jugate conmigo cuando tenía apenas 16 años, carilindo y entrador. Colgó los guantes (al menos, las ilusiones de convertirse en campeón mundial), también archivó sus sueños de arquero de fútbol y se metió de lleno en la actuación. Vivió en Europa, maduró, leyó poemas... Y, claro, vivió romances. El último y conocido, con la locutora Elizabeth Vernaci, con quien estuvo hasta el año pasado (y por casi un lustro, entre idas y vueltas). A Luciano, mago del esquive, cintura de espalda a las sogas, se lo vinculó con varias. Incluidas compañeras de elenco como Natalia Oreiro, Dolores Fonzi y Carla Peterson. Una de las pocas que le tiraron al mentón, sin demasiado round de estudio, fue la talentosa Julieta Díaz. “Sí, fui su novia”, confesó hace unos días en el programa de Roberto Pettinato. Y a Castro le contaron diez.

Apenas concluyó la obra, y sin ningún tiempo para atender a las fanáticas que los esperaban, el elenco apuró la salida. Unos minutos después, todos se sentaron en el exclusivo restó Acequias del Sheraton. Luciano ocupó la cabecera de la mesa, y aunque Sabrina se demoró en llegar, sus compañeros, en un gesto de complicidad, ya le habían reservado un lugar a la diestra del actor. Intercambiaban comentarios todo el tiempo, se reían y coincidieron en elegir un malbec de Bodega Familia Zuccardi para el brindis con el resto del elenco. Cuando faltaban sólo unos minutos para la una de la madrugada, Luciano se levantó, anunciando que prefería descansar. Casi de manera instantánea, Sabrina hizo lo mismo. Sonó la campana. Hasta el próximo round.

Por Eduardo Bejuk y Marina Correa. Fotos: Fabián Uset y Juan Alfredo Ponce.

lunes, 28 de septiembre de 2009

LOS GALANES DEL MOMENTO: VALIENTES












Aquí están, ellos son: los galanes más codiciados de la tele. Mariano Martínez, Luciano Castro y Gonzalo Heredia, los protagonistas de Valientes, la serie que domina el prime time nacional. Cada uno con su estilo, roban los suspiros de sus seguidoras. Mirá este especial imperdible con sus mejores fotos de la Revista Gente:

lunes, 21 de septiembre de 2009

Los 10 solteros más codiciados de Argentina






Apuesto, poderoso, carismático, sexy, caballero y, si es posible, soltero. La lista de adjetivos para delinear al “hombre ideal” podría ser interminable. Porque, aunque los gustos de las mujeres son variados hay un patrón que suele repetirse: la del tipo codiciado.
En una recorrida minuciosa por los hombres del ambiente, la revista Noticias seleccionó los 10 hombres más buscadospor la platea femenina. En esta lista aparecen empresarios, políticos, músicos, productores y actores de TV. Todo podría resumirse en la célebre frase del recordado Jacobo Winograd: “Billetera mata galán”.
Marcelo Tinelli (49). Es el dueño de una de las productoras líderes de la TV argentina y tiene chapa en el ambiente por manejar el raiting. Es un padre muy dedicado a sus hijos y se conserva en un excelente estado físico. Se preocupa por estar a la moda y cambia de look con su pelo. Aunque ya está oficialmente soltero (se divorció de Paula Robles), se lo vinculó en el pasado con varias mujeres del ambiente.
Gonzalo Valenzuela (30). Actor exitoso y reconocido tanto en Argentina como en Chile, su país de origen. Lo apodan “Manguera” y sigue un look muy personal aunque un tanto “desaliñado”. Se preocupa por los cuidados de Silvestre, hijo en común con su ex mujer Juana Viale. Tiene una buena posición económica.
Cristiano Rattazzi (60). Líder referente del mundo empresarial, es dueño de Fiat Argentina. En el ambiente se lo caracteriza por ser “un caballero” y son muchas las mujeres que lo pretenden. Desde febrero está soltero y su primer romance fugaz habría sido con Cecilia Bolocco.
Nacho Viale (28). Joven y “buen mozo”, supo encontrar un lugar en la producción de su abuela Mirtha Legrand. Se convirtió en el productor más solicitado del momento. Sólo se le conocieron dos noviazgos serios y se lo acuso del “habitué de la noche porteña”.
Amado Boudou(46). Es el nuevo Ministro de Economía y en el mundo empresarial lo describen como “soltero empedernido”. Inteligente, influyente y divertido, tiene un pasado que lo relaciona con la noche por ser RRPP en boliches de Mar del Plata. Se mostró a los besos con la periodista Agustina Kampfer y esa actitud molestó en la Casa Rosada.
Alfonso Prat Gay (43), diputado electo por el Acuerdo Cívico y Social. Sorprendió con más de un suspiro entre sus compañeras. Tiene un perfil bajo.
Tomás Constantini(27), hijo del millonario dueño del Museo MALBA. Tiene sus propios emprendimientos y su ex mujer Lorena Ceriscioli lo acusó ante la Justicia por alcohólico e infiel.
Juan Mónaco (25), atlético y exitoso. Posó muy sensual para varias revistas. Su noviazgo fugaz fue con la actriz Luciana Lopilato. La exigencia tenística lo obliga a mantener horarios estrictos.
Emmanuhel Horvilleur (34), músico talentoso, lleva bien puesta una onda entre bohemia y retro. Tienen un hijo con la actriz Celeste Cid.
Luciano Castro (34), desde hace varios años trabaja en tele pero en la tira “Valientes” logró consagrarse como el galán del momento. Mucho músculo, look desarreglado y bajo perfil, una formula que dio buen resultado.

jueves, 30 de julio de 2009

Una fuerte interna en "Valientes"











Dicen que el ex de Kloosterboer está fastidioso porque su papel pierde cada vez más protagonismo frente al de Enzo.

No todo lo que brilla es oro... Y no todo éxito televisivo garantiza que no existan problemas entre los integrantes de tal o cual elenco a la hora de defender, o pretender, un papel más protagónico o acorde a sus supuestas condiciones actorales. En otras palabras: hay muchos actores -y hasta quienes dicen serlo, aunque a la hora de demostrar sus cualidades y condiciones actorales sobre el escenario o detrás de cámara dejan mucho que desear- que quieren y exigen ser siempre primeros actores. No importa con quiénes compartan cartel, siempre y cuando ellos sean los principales protagonistas.


Esto es lo que, según fuentes cercanas a la producción de “Valientes”, le estaría sucediendo a Mariano Martínez respecto al papel que le tocó en suerte interpretar en la exitosa tira, frente al que le tocó en suerte a Gonzalo Heredia con el de Enzo Sosa. Según comentan varios de sus compañeros de trabajo de la tira que gracias a los 27 puntos de rating se ha convertido en el programa más visto de la televisión abierta en la actualidad, el estado de ánimo del joven actor no es el mismo que allá a principios de febrero, cuando comenzaron las primeras grabaciones de la novela escrita por Marcos Carnevale y Lily Ann Martín bajo la dirección de Sebastián Pivotto y Martín Saban.


“A diferencia de los primeros días de grabación, en las úlitmas semanas Mariano llega siempre tarde a las grabaciones", nos revela un integrante de la producción desde el anonimato. "No pasa una sola escena sin que proteste por los planos con los cuales es captado por las cámaras y hasta cuestiona no sólo su libreto sino el del resto de sus compañeros... Especialmente el que le tocó en suerte a Gonzalo Heredia. Aunque trata de disimularlo, cada escena que le toca grabar junto a Heredia en el estudio se respira un clima de alta tensión. Da la sensación de que en cualquier momento Mariano puede plantar todo y mandarse a mudar. Todo el mundo se da cuenta de que Mariano está muy fastidioso y enojado con todos y eso complica el trabajo”, agrega la fuente cercana al joven actor que hace años mantuvo una relación amorosa con Marcela Kloosterboer, quien, por su parte, interpeta a Isabel Gómez Acuña, la hija del acaudalado y poderoso empresario Laureaño Gómez Acuña (Arnaldo André), que se enamora al mismo tiempo de Enzo Sosa (Gonzalo Heredia) y de su hermano Segundo (Mariano Martínez), provocando una gran pelea entre los dos hermanos que pone en peligro la unión de la familia en su desesperado afán por intentar quedarse con el corazón de la hermosa y sensible muchachita millonaria.


“La relación con mis compañeros de trabajo es muy buena y eso hace que las jornadas de trabajo no sean tan largas ni cansadoras. Con Luciano Castro y Gonzalo Heredia pegamos una muy buena onda y eso se va a ver reflejado en la tira que tiene que ser un éxito. Le tengo mucha fe a mi personaje que será muy divertido y dará que hablar por su forma de ser y, sobre todo, de hablar. Me encanta que me hayan convocado para hacer este personaje”, confesaba, entusiasmado, Mariano sobre las primeras semanas de grabación.

Pero el tiempo fue pasando y con el correr de las grabaciones y el desarrollo de la novela, el papel del ex hermanito menor de Carlos Calvo en “RR.DT” fue perdiendo protagonismo en beneficio del paulatino y marcado avance que, por el contrario, fue logrando el de Gonzalo Heredia. “No hay día en que Mariano no llegue y no amenace con que es su último día de grabación si no le dan más protagonismo a su personaje".


"Pensar que durante las primeras semanas de grabación si había dos tipos que se la pasaban todo el día juntos, contando chistes, cargando a los demás y riéndose todo el día, ésos eran Mariano y Gonzalo. Y ahora, por cuestiones de libreto casi ni se hablan. Aunque, para serte totalmente sincero, el que más bronca de los dos tiene es Mariano porque Gonzalo se mantiene ajeno a su bronca. Es que Mariano no sólo no se banca no ser el primer galán de la tira sino que, aunque parezca una locura, pareciera molestarle no ser él quien protagonice las escenas de amor con su ex”, cuentan desde la producción de Pol-ka. Y eso que Marianito está enamoradísimo de su novia Juliana Giambroni y va a ser papá de una nena en breve...


Un tipo complicado

No es la primera vez que Mariano se molesta con su papel o con sus compañeros de trabajo. A las pruebas nos remitimos: La primera víctima en sentir los celos de Mariano fue Nicolás Cabré, con quien compartíó el protagónico en “Son amores”. Y, vaya casualidad, la tercera en discordia no fue otra que Marcela Kloosterboer, quien tras romper con Cabré no tuvo mejor idea que engancharse con Martínez. Ese inesperado cambio de timonel provocó un fuerte enfrentamiento entre los galancitos que llevaron la pelea a los sets de grabación. Aún hoy los productores de esa exitosa tira recuerdan cuando “una tarde tuvimos que parar la grabación de una de las clásicas peleas en la ficción entre los hermanos porque nos dimos cuenta de que se estaban pegando de verdad. Estaban como locos”, afirma un secreto informante.


Ya bajo las huestes de Marcelo Tinelli, su primer participaciòn en Ideas del Sur fue el unitario “Sangre fría”, por Telefe. En esa oportunidad, Mariano exigió ser el protagonista absoluto del ciclo. “Nadie podía tener más letra que él, ni mucho menos más difusión en las promociones publicitarias de la tira. Pretendía que todo pasara por él sólo”, recuerdan sus ex compañeros de Telefe.


De regreso al Trece, la tercera víctima de la furia de Mariano Martínez fue Santiago del Moro quien, ante el bajo rating que tenía “Una familia especial”, fue convocado para formar parte del elenco. Con el correr de los capítulos, Del Moro fue cobrando mucho protagonismo, lo que despertó la ira de quien de chico soñaba con ser jugador de Boca Juniors, club del cual es hincha fanático.


Y el último actor en sufrir los ataques de vanidad de Mariano Martínez, antes de Gonzalo Heredia, fue el actor Cristian Sancho cuando fue convocado para interpetrar uno de los roles protagónicos en uno de los capítulos de “Mujeres asesinas”, donde también participaba el futuro papá primerizo. Cuentan que a Mariano no le gustó ni medio que hubiera un personaje con un físico más fornido que el suyo e hizo que la producción terminara contratando a su amigo Marcelo Cosentino.


Y, ahora, esa lista negra de “víctimas” de Mariano Martínez parece querer engrosarse con la incorporación de la actual pareja de Cecilia Roth y protagonista de la película “Felicitas”, Gonzalo Ezequiel Heredia, el “galán de las camperas negras”. Y, oh casualidad, más allá de los celos actorales de Martínez frente al crecimiento del personaje interpretado por Gonzalo Heredia, como en el primer caso, también en esta oportunidad vuelve a aparecer en escena el nombre de Marcelita...


Más allá de lo que pase con los reclamos de Mariano, lo cierto es que en “Valientes” hay dos actores que están “Calientes” y nadie se anima a augurar el final de esta historia real.




Fuente:seminario

viernes, 13 de febrero de 2009

Luciano Castro “No soy rebelde: hace rato que transé con el sistema”




Practica box, tiene los músculos marcados y las mujeres suspiran por él. Pero asegura que ser galán no es sinónimo de belleza y que desde hace rato no repara en su físico. A los 33 años se ganó el protagónico en Valientes, la nueva apuesta fuerte de Pol-ka. Aunque le apasiona la actuación, elige mantenerse al margen de los eventos de los famosos, admite que no le gustan las entrevistas y esquiva las preguntas sobre su vida privada. “No reniego de nada. Si no, no estaría haciendo una novela a las nueve de la noche. Sólo pongo algunas reglas”, afirma.

A modo de recomendación, podríamos decir que antes de ir a hacerle una nota a Luciano Castro hay que tener clara una premisa: a Luciano no le gusta dar notas. Aclarado el punto, el diálogo se hace sencillo, porque el actor se maneja con códigos de esos que podrían calificarse como “bien de barrio”. Avisa (con buenos modales) lo que no va a contestar, dice lo que piensa sin vueltas, sabe que lleva el rótulo de galán pero se hace evidente que no le importa en lo más mínimo, y retruca o esquiva según le parezca, siempre con una cuota de humor.

Con esos parámetros, desde sus primeras apariciones en cámara (en 1992, Jugate conmigo, con Cris Morena), logró construir sobre su intimidad una barrera que parece infranqueable. Se sabe que es padre de Mateo (a punto de cumplir 7 años) y que, desde hace ya más de cuatro años, lo une (entre idas y vueltas) una relación con la locutora Elizabeth Vernaci aunque, claro, él no se encargará de aclarar en qué parte del trayecto están a la fecha.

Criado en Villa del Parque, amante del fútbol y del boxeo (entrena con Charly Rodríguez), apasionado de la actuación, Castro arranca suspiros pero no emana aires de divo. Ni siquiera ahora, que ya tiene en su haber un Martín Fierro de Oro (ganó con Lalola), y que logró treparse al papel de protagonista convirtiéndose en una de las figuras masculinas de Valientes, la nueva ficción de Pol-ka que se emite de lunes a viernes a las 21.45 por Canal 13. “¿Arrancamos? No me quieren dejar solo con la prensa, no sé por qué…”, sugiere después de grabar escenas para la tira.

–Es que tenés mala fama para las notas, Luciano...
–Nunca traté mal a nadie. Lo que pasa es que no me gusta... ¿y por qué me tiene que gustar? Yo no vivo de las notas. Hace diecisiete años que trabajo y siempre me manejé igual.

–¿Cuando empezaste pensabas así?
–Tenía diecisiete años... Imaginate: todo te parece novedoso e interesante. Que te dijeran que te querían hacer una nota hasta te podía hacer sentir bien. Pero ahora aprendí a darlas sólo cuando es necesario. A mí me gustan las cosas claras: no tengo doble discurso. Tampoco voy a eventos y esas cosas… Porque si vas a todos lados y después no querés dar notas, ahí está la contradicción. A un tipo así le podés decir: “Escuchame, payaso: te tirás de palomita cuando ves un flash y después no me das una nota...”.

–¿Cuál es el punto: te pone incómodo o te molesta que te pregunten por tu vida privada?
–De mi vida privada no hablo, así que no me molesta. Si me preguntás, te contesto: “Pumpido, Tarantini”…

–¿Entonces con quién estás saliendo? ¿Con Pumpido o con Tarantini?
–Ja, ja, ja… No te contesto. La verdad es que siento que ya estamos demasiado expuestos con nuestro trabajo en televisión, como para encima salir en todos lados: eventos, notas... Si hacés eso, ya está: comprate una tele, rompela y metete a vivir adentro.

–¿Es difícil mantenerse fuera de la rueda?
–¡Noooo! Si tengo una familia divina, amigos divinos, un hijo divino, miles de cosas para estar afuera... Mi familia es totalmente ajena a todo esto, por suerte. Hay cosas más importantes en la vida: mi hijo, mis viejos, mis hermanos, mis sobrinos. No es tan complejo. Yo no soy rebelde. Si lo fuera, no estaría protagonizando un culebrón a las nueve de la noche.

–Menos mal que lo aclaraste vos…
–¡Claro! Hace rato que transé con el sistema y que estoy dispuesto a vivir de lo que el sistema me da. Sólo pongo algunas reglas.

–¿Hay algo en tu carrera que hayas tenido que ceder y que hoy te avergüence?
–Uhhh... ¿Tiene diez páginas la nota? Mil veces tuve que ceder, como le pasa a todo el mundo, supongo. Cuando estás empezando, algo te dice que vas a estar fuera de foco en ese papel o en ese sitio, que eso no va, y lo tenés que hacer igual. De todas formas, no me tengo que ir muy al pasado para buscar cosas que no me gusten. Hoy, si grabo una escena y no me convence, me voy a mi casa mal. Lo bueno de esta profesión es que todos los días tenés revancha.

–¿Cómo te sentís en Valientes?
–Muy contento. Había hecho novela hace muchos años pero, como estaba fuera de foco, no se me vio… Ja, ja, ja. No, en serio, me encanta el proyecto: somos catorce actores, un elenco chico, pero todos los roles son importantes, tienen un pasado, una historia...

–Describime a tu personaje, Leo Sosa.
–Y… ¡Tengo un montón de laburo! Primero, debo reconstruir la relación con mis hermanos (Gonzalo Heredia y Mariano Martínez); después hay que idear un plan para vengar la muerte de nuestro padre; más tarde, busco conquistar a Alma (Julieta Díaz)… ¡Es tremendo! La verdad, estoy laburando mucho, pero me encanta. Y lo más importante es que, con tantas horas de grabación por día, estoy con gente con la que siento afinidad.

–¿Y después del trabajo qué hacés?
–Salgo de acá y me voy corriendo para casa. Cuando sé que él está, no me dan las patas para irme… Trato de vivir. Tengo un hijo maravilloso. Y los domingos intento juntarme con mis amigos a comer el clásico asado en Villa Maipú; si no voy, después soy golpeado, y no me gusta nada.

–¿Qué es lo que más te molesta de vos?
–Y…yo. No sé, tengo mis miserias, como todos. Y trato de mejorar.

–¿Y físicamente? Tus músculos muestran que te matás entrenando…
–¡Uh! Hace rato que no reparo en mi físico. Desde que pasé los 30.

–Difícil creerte: ¡sos galán!
–Pero yo también me echo a perder. ¿Qué tiene que ver?

–¿Acaso te molesta el rótulo?
–No. Si no, no estaría acá. Pero eso no es sinónimo de belleza.

–O sea que no hacés deporte por coquetería.
–Si fuera coqueto me arreglaría el pelo. Aunque ya sé que con estos rulos no hay manera…
Por Gabriela Pepe. Fotos: Leandro Montini.
fuente: revista gente

miércoles, 11 de febrero de 2009

Rodrigo Guirao Díaz, Nicolás Vázquez y Luciano Castro fueron elegidos por las argentinas







Según una encuesta realizada por la marca de un conocido desodorante, en 14 países las mujeres se cansaron del metrosexual y buscan un nuevo tipo de hombre, el neosexual: un hombre que rescata sus raíces mas viriles pero no tiene prohibido lo afectivo.

Una prestigiosa consultora realizó una encuesta en nuestro país para descubrir quién es el ícono de esta nueva masculinidad para las mujeres.

Ocho de cada diez mujeres eligieron entre los siguientes nombres: Rodrigo Guirao Díaz, Nicolás Vázquez y Luciano Castro que ocuparon los primeros tres lugares.

Le siguieron Matías Alé, Mike Amigorena y José “Chucho” Acassusso.

Las preferencias estuvieron divididas por edades: Rodrigo Guirao arrasó entre las más jóvenes (de 18 a 49 años) mientras que Luciano Castro fue el preferido de las mujeres maduras (50 a 64 años).

También hubo diferencias territoriales ya que Luciano Castro fue mucho más fuerte en Capital mientras que Guirao Díaz se quedo con Gran Buenos Aires y el interior.

lunes, 9 de febrero de 2009

Valientes, una tira para derretirse frente a la pantalla






Luciano Castro, Julieta Díaz, Mariano Martínez, Eleonora Wexler, Gonzalo Heredia, Betiana Blum y Arnaldo André hablaron con la prensa, en el Hotel Sokitel, sobre la nueva tira.

El próximo lunes 9 de febrero, a las 22.00, llega “Valientes”, la nueva ficción producida por Pol-ka para El Trece. Esta historia, cuyo eje central es la venganza y el amor, está protagonizada por Luciano Castro, Julieta Díaz, Mariano Martínez, Eleonora Wexler, Marcela Kloosterboer, Gonzalo Heredia, Betiana Blum y Arnaldo André; con Marita Ballesteros, Graciela Tenembaum, Roberto Vallejos, Guillermo Pfening, Alejandro Müller y Oscar Alegre.

Sinopsis: Treinta años atrás, el hombre más poderoso de un pueblo del interior de la provincia de Buenos Aires, cambió el destino de tres hermanos. Ese hombre, Laureano Gómez Acuña (Arnaldo André) dueño de grandes tierras, le arrebató a Roque Sosa las suyas, sumiéndolo en la pobreza y en la impotencia de saber que nunca más iba a poder recuperarlas. Este sentimiento terminó con su muerte, dejando a la deriva a tres hijos pequeños: Leonardo (Luciano Castro) Segundo (Mariano Martínez) y Enzo (Gonzalo Heredia). Cada uno de ellos tuvo en suerte un destino distinto. Los tres fueron entregados a diferentes familias para ser criados.

Hoy es tiempo de hacer justicia. Leonardo decide buscar a sus hermanos y juntos vengar la muerte de su padre. Y, para ello, tiene un plan maestro: comprar el taller mecánico que está ubicado justo enfrente de la casa de Gómez Acuña en Buenos Aires y, desde allí, operar con otra identidad.

Mientras tanto, los hermanos comienzan a crear vínculos que van más allá del master plan que tienen.

Leo se reencuentra con Alma (Julieta Díaz) a quien dejó de ver cuando ésta era apenas una niña. Pero, enseguida, este amor encuentra sus impedimentos y uno de ellos es el propio plan. Leo ve en una de las hijas de su enemigo Laureano, Juana (Eleonora Wexler) la posibilidad de conquistarla y así entrar a la vida de los Gómez Acuña.
Por su parte Segundo fue criado por Romualdo (Oscar Alegre), un hombre sin educación que le hizo “heredar” a “su hijo” el mismo grado de analfabetismo. El joven se enamorará de la hija menor de Laureano, Isabel (Marcela Kloosterboer) una chica moderna que acaba de llegar del exterior. Al conocer a Segundo, ella se enternece y se ofrece a enseñarle a escribir y a leer. Pero su mirada se posa en el hermano menor de Segundo, Enzo…

El tiempo irá pasando y el plan, poco a poco, ejecutando. La venganza comienza a tomar cuerpo…aunque el amor también tendrá su lugar primordial en esta lucha de intereses…

domingo, 19 de octubre de 2008

Luciano de urgencia






El actor Luciano Castro está enfermito. Es que según contó revista Pronto, la semana pasada tuvo que salir de urgencia al odontólogo por una infección en la boca. Los médicos le recomendaron reposo, además de analgésicos, por lo que se vio obligado a faltar a las funciones de Jack, obra que protagoniza en el Metropolitano.

martes, 29 de julio de 2008

Oreiro ya tiene su galán: LUCIANO CASTRO






El actor Luciano Castro, quien fuera uno de los protagonistas de la multipremiada ficción Lalola, finalmente será el galán de la actriz uruguaya Natalia Oreiro ya que en los últimos días firmó su contrato con la empresa Dori Media Group.

De esta manera, Castro y Oreiro serán las estrellas principales de la novela interactiva llamada “Amanda O”, la cual podrá verse a través de una página web y descargarse en los teléfonos celulares.

ENCUESTAS