BUSCA AMIGOS

MOSTRALE A TUS AMIGAS

domingo, 26 de mayo de 2013

Luis Miguel dio un paseo con su nueva novia??

Gretchen Serra, es la diosa mexicana que dio un paseo en el yate de Luis Miguel, y que ahora es señalda por los medios en su país como la nueva conquista del cantante. Luego de su última serie de conciertos con motivo de sus 30 años de carrera, el artista se tomó unos días de descanso por las playas de Miami con su hermano Alejandro Basteri y dos hermosas señoritas en una lujosa embarcación de su propiedad. Los paparazzis fotografiaron a Luismi en la cubierta del yate bebiendo vino y muy bien acompañado por la sensual joven en bikini. Gretchen pasó toda una tarde de sol con él y hasta hicieron un recorrido por la costa en su moto de agua, imagen que al instante se convirtió en la portada de varias revistas del corazón en México. La chica, que fue participante del certamen Nuestra Belleza Latina, y tras el encuentro aseguró que lo ve "como si fuera un padre" ya que todo el tiempo fue "muy caballero y un gran anfitrión".

jueves, 4 de abril de 2013

Francisco Andrade

Seguramente tardarías menos de un segundo en enamorarte y ¡no es para menos! Actor, músico y modelo (fue imagen de Tascani, Boating, Levi’s y Ricky Sarkany, además de desfilar para Armani, Prada e Y ves Saint Laurent en las principales capitales europeas), charlamos con Francisco Andrade: un bombón multifacético que llegó para quedarse. –¿Cómo arrancaste en el medio? –En Bahía Blanca mi vida era muy tranquila.Estudiaba producción audiovisual, iba al conservatorio y tocaba con mi banda, pero siempre sentía que algome faltaba. Un día mirando la tele hice un clic y dije:“Yo quiero vivir esa vida, no verla”. Y fue así quedecidí venir a Buenos Aires a estudiar teatro.Mientras, trabajaba como modelo, primero enDotto y luego en Civiles, mi agencia actual. –¿Es verdad que desfilaste para los mejores diseñadores de Europa? –Sí, viví en París, Milán, Grecia, España y desfilé para Prada, Gianfranco Ferre, Yves Saint Laurent y Armani. Fue una experiencia interesante. Conocí gente, idiomas y lugares que jamás pensé. Pero asíy todo me sentía vacío. Trabajar en ese mundo resulta mucho menos glamoroso de lo que la gente cree, aunque me sirvió para darme cuenta de que esa no era mi vocación y volví. –¿Cuáles fueron tus primeros trabajos comoactor? –En teatro fue El huemul de la Patagonia, una obrade rock infantil que adoré hacer. En tele, Champs 12 y luego, vinieron Herencia de amor, Un año para recordar, Dance y Para vestir santos.(...)
Para teens





Paul Rudd



Después de ser un personaje secundario en Ligeramente embarazada (2007), Pete (Paul Rudd) es ahora el protagonista de Bienvenidos a los 40 , el estreno de esta semana dirigido por Judd Apatow. De Apatow, figura clave de la comedia americana en la última década (e incluso más), la mejor película de las pocas con su dirección es la única que no se estrenó en cines en la Argentina: Funny People . Pero si hablamos de poca salida en los cines argentinos, bueno, Paul Rudd es todo un especialista: una de las grandes comedias románticas de los últimos años, How Do You Know ( ¿Cómo saber si es amor? , 2010, con Rudd, Owen Wilson y Reese Whitherspoon) no solamente no se estrenó en la Argentina, sino que se canceló el lanzamiento cuando ya había habido hasta funciones privadas para la prensa. Pero ¿quién es Paul Rudd? Bueno, es el de la foto, y uno de los actores de comedia más singulares de este siglo, uno de esos que se apropian con fuerza de sus personajes, que los personalizan con intensidad. Porque Rudd es intenso, pero no intenso frenético, no intenso exagerado: Rudd logra la extraña alquimia de la intensidad cool y, mejor aún, de la torpeza cool. Del encanto de la seducción sin ser un galán: Rudd es la seducción con un poco de panza, Rudd es la seducción con mucho de desamparo en el alma. Carilindo, un poco aniñado y (casi) siempre amable, muchas veces lo encontramos en estado de catástrofe emocional, como en la mencionada How Do You Know? O en situaciones extrañas, como necesitado de un amigo porque es demasiado amigo de su novia y no tiene un padrino para su boda, en la tampoco estrenada en cines locales I Love You, Man (con otro poco estrenado por acá, Jason Segel). Otro protagónico clave de Rudd, en otra película sobre la amistad y tampoco estrenada en los cines argentinos, es Role Models, de David Wain. En Role Models, dos repartidores de bebidas energizantes (Rudd y Sean William Scott), en tren patético, fracasado y agresivo, luego de una pelea terminan con el dilema de optar entre la cárcel y el trabajo comunitario que consiste en ejercer de "hermanos mayores" de niños con diversos conflictos. Wain dirigió cuatro películas hasta el momento, las cuatro protagonizadas por Paul Rudd, y las cuatro no estrenadas en salas en la Argentina: ni la mencionada Role Models, ni The Ten, ni la reciente Wanderlust (con Jennifer Aniston, editada en DVD con uno de esos títulos que parecen en chiste: Locura en el paraíso). La primera película del tándem Wain-Rudd fue la imprescindible Wet Hot American Summer, de 2001, con un dream-team de comediantes que incluye esta gran trinidad femenina: Janeane Garofalo, Amy Poehler y Molly Shannon, y que además cuenta con el debut en el cine de Bradley Cooper. Wet Hot American Summer estaba ambientada en 1981, cerca de la fecha de otra película de campamento de verano como Meatballs, con Bill Murray. Además de la ambientación espaciotemporal, las dos películas compartían otra característica: actores y actrices de Saturday Night Live. Rudd no viene de SNL (aunque apareció ahí alguna vez, ya como estrella), pero en televisión tuvo un rol importante en las temporadas finales de Friends: fue nada menos que Mike Hannigan, el marido de Phoebe. Otra vez, entonces, la amistad como centro. Antes de Friends, Rudd actuó junto a Jennifer Aniston en El objeto de mi afecto. Esa película sí se estrenó en la Argentina, como también la primera película famosa con Rudd: Ni idea, de Amy Heckerling. Algunas otras con Rudd se han estrenado, pero desde El novio de mi madre (otra de Heckerling, estrenada en enero de 2008) hasta Bienvenidos a los 40 Rudd apareció en los cines argentinos sólo como una voz de la versión en inglés de Monstruos vs. Aliens y como personaje secundario en Las ventajas de ser invisible. Hay mucho más con Rudd, sobre todo entre lo no estrenado, como la recientemente presentada en en Berlín Prince Avalanche, dirigida por David Gordon Green, película cuya acción transcurre en 1988 y que muestra otra vez a Rudd con agujeros emocionales, como un señor que señaliza rutas y estudia alemán y que, ante la puesta en crisis de su vida, tendrá que refugiarse, una vez más, en la amistad.

Stephen Amell


Algunas estuvieron bien atentas y lo vieron venir; no es tan jovencito -tiene 31- y hace rato que anda dando vueltas por las pantallas. Otras lo descubrieron hace poco (es el protagonista de Arrow) y está la tercera instancia: las que todavía no dimensionaron su potencial. Es queStephen Amell no es un actor más: es el nuevo galán que intentará posicionarse cerca de esos que están en el podio de Hollywood y, según se dice, puede convertirse en el protagonista de la película del best seller Cincuenta sombras de Grey.
El muchacho en cuestión es canadiense, fue a un colegio en Ontario sólo de hombres. ¿Dónde estuvo por primera vez? En la serie de televisión Rent-a-Goalie, y después en Dante's Cove, pero sólo por una temporada. A partir de 2007, Amell fue paseando por varias series ( Da Kink in My Hair, Heartland, CSI: Miami y ReGenesis -que le valió un premio internacional,entre otras), pero fue en 2010 cuando apareció en The Vampire Diaries que la platea femenina enloqueció (interpretó a Brady, un hombre lobo).
Ojos verdes, pelo rubio, cara angulosa y un cuerpo absolutamente perfecto. ¿Parecidos? Muchos, pero él tiene algo más. Para 2011, participó como invitado en New Girl y fue contratado para realizar una participación especial en la serie Private Practice. La escalada iba increscendo y el canadiense se convertía lentamente en uno de los actores más cotizados para participar de cualquier tipo de ficción, especialmente las que requerían de alguien a quien no le imArrow, la serie de Warner basada en el superhéroe de DC Comics, Green Arrow. En la que interpreta a Oliver Queen, un multimillonario que estuvo desaparecido por cinco años tras sufrir un violento naufragio y reaparece con una doble identidad (el mujeriego y despreocupado de siempre y su alterego, Arrow, un vigilante que lucha contra los males de la sociedad tratando de darle a su ciudad la gloria que antes tenía).




portara exhibir su cuerpo. En 2012 fue el elegido para protagonizar 
Si bien no tuvo papeles importantes en la pantalla grande, su nombre suena muy fuerte en los medios norteamericanos entre los candidatos a participar de la película basada en la exitosa novela de E.L.James Cincuenta sombras de Grey. No se sabe demasiado sobre esta cuestión, pero algunos ya coquetean con la idea de que Amell interpretaría al principal personaje; otros apuntan a que se desempeñaría en un papel secundario.
La obra original cuenta la historia de Anastasia Steele, una estudiante de Literatura que recibe el encargo de entrevistar a Christian Grey, un joven y exitoso empresario. La inocente muchacha se queda impresionada por el atractivo de dicho hombre, con quien inicia una apasionada relación.¿Será él el encargado de obnubilar a Anastasia? Las cualidades le sobran, habrá que ver qué pasa... .

jueves, 20 de diciembre de 2012

Roger Federer pasó por Argentina




Roger Federer vino solamente algunos días a la Argentina con la excusa de realizar dos exhibiciones en la localidad de Tigre, frente a su amigo y colega Juan Martín Del Potro. Pero el número uno del tenis mundial, actualmente posicionado en el puesto 2 del ranking de la ATP, trajo otros objetivos personales. En primer término, pidió comer un asado y su deseo fue concedido, ya que estuvo con el intendente de Tigre, Sergio Massa, entre otros. Pero también estuvo con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en Olivos. Luego conoció la Bombonera, junto a Del Potro y otras fuertes personalidades del fútbol, donde jugó al fútbol-tenis. Luego jugó dos partidos de tenis frente al tandilense, y brindó clases a los niños en la previa. Pero también tuvo tiempo para pasear y conocer los rincones de nuestro país, como las Cataratas del Iguazú.

AXEL

Se despedía la tarde del sábado y Axel no paraba. La puerta de su camarín, instalado a una considerable distancia del escenario montado sobre el campo del club Vélez Sarsfield, se abría y cerraba a cada instante. El iba al baño, tomaba agua, intercambiaba palabras con sus músicos y regresaba a su espacio íntimo para meditar sentado, con las piernas cruzadas, los ojos cerrados, su tatuaje que reza “om” (mantra que representa la conexión con uno mismo y con el Universo) sobre su bíceps derecho. En pocos minutos arrancaría el momento de mayor exposición de su carrera, “la noche más importante de todas”, como reconocería luego. Entretanto, por el mismo pasillo venían paseando, relajados, sus cuatro invitados sorpresa al concierto: el español David Bisbal (súper aclamado por el público femenino), Mateo Iturbide (el joven cantante y finalista del reality La Voz... Argentina) y Juliana Gattas y Ale Sergi, de Miranda! (también compañeros de Axel en el exitoso ciclo de Telefe). Pero el alerta que dio un asistente, “¡dos minutos para salir!”, aceleró el frenesí general. Entonces, Axel reunió a su tropa para la arenga final. Les dijo: “Amigos, ésta es una noche única en la que cada uno es protagonista de un sueño. Brindémonos por completo, con toda la actitud, y disfrutemos de cada instante”. Todos se enlazaron en un abrazo, doblaron sus rodillas hasta quedar casi en cuclillas y se irguieron lanzando un grito de felicidad. Enseguida, dos asistentes artísticos y dos custodios se acercaron para acompañar al cantante. “Estoy bien, no siento vértigo”, comentó él. Cuando unos gritos desde lo alto de una platea alertaron al estadio que se acercaba, de inmediato llegó el primer alarido masivo. Subió a la rampa y las casi 40 mil personas se enfervorizaron. De un pique llegó al borde del escenario y dio inicio a la fiesta. Eran las 9.40 pm y una marea de fans rugía por su ídolo. Este fue el año mágico en la carrera y en la vida de Axel (35). “Ludovica (Squirru) me lo explicó hace unos días, cuando la crucé de casualidad –cuenta el cantante, todavía excitado al término del show en Vélez, sobre el encuento en la noche de Los Personajes del Año de GENTE–. Me dijo: ¿Cómo no vas a estar pasando esta maravilla, si es el Año del Dragón en el Horóscopo Chino? ¡Y vos sos un dragón!’. Le pregunté cuándo ocurrirá otra vez, y me respondió que ¡en once años! Falta un montón, así que mejor festejar por este genial 2012”. El concierto significó además el cierre del tour Un nuevo sol, nombre del nuevo álbum, con el que recorrió buena parte de América. Por eso, feliz, en familia, con su pequeña hija Agueda (2) en brazos, y rodeado de sus músicos y amigos, en un salón VIP, charló con nosotros. –Confirmado, es el año más importante de tu carrera, ¿no Axel? –¡Sin dudas! Por empezar, porque disfruto a full de mi familia, de mi hija, de mi compañera (Delfina), y de nuestro nuevo sol, otra nena, que llegará en dos meses. Pero también porque siento una emoción tremenda dado que la unión con la gente es cada vez más intensa. Soy un tipo común y corriente que llegó hasta aquí acá gracias al público, y por eso el agradecimiento es infinito. Ya van trece años de carrera y nunca había soñado con tanto. No me olvido que arranqué muy de abajo, aunque siempre con optimismo: tocaba en los bares, en el subte, y siempre me decía a mí mismo: ‘¡Vamos, que vas bien!’. –¿Qué otros hitos pusieron a tu 2012 tan alto? –El tema Te voy a amar superó las 30 millones de reproducciones en YouTube. Y sumale la repercusión de los cuatro Luna Park a fin del año pasado. De ahí pasamos a la que tuvo este cierre espectacular en Vélez. Lo de La Voz... también fue relevante, porque el equipo de trabajo resultó genial, con los chicos de Miranda!, la Sole y el Puma. Me encantó la experiencia y también conocer tanto talento anónimo. Y como broche de oro, además de nuestra casa en Córdoba, donde vivimos con un sentido muy ecológico, ahora conseguimos otra, con un jardín grande, en Adrogué, pegado adonde me crié (Rafael Calzada). –Todas estas vivencias te tocaron hondo. En un momento del show te quebraste y lloraste. –Sí. Cuando empecé a entonar Te voy a amar, la gente me empezó a acompañar y no pude aguantar la emoción, con esa multitud de todas las edades delante. Además, se saben todas las canciones... ¿Sabés lo que es eso para un cantante? Pasé de llorar a saltar, a bailar, a reír, a pensar. Axel cuenta que el primer instante sobre el escenario el sábado fue como “una hermosa patada en el pecho. A medida que fluía el tiempo, me iba sintiendo en el living de casa”. Inclusive, promediando el recital, se sentó en un sillón rodeado de sus músicos para cantar sus clásicos iniciáticos, como Mi fuerza eres tú. La puesta en escena fue exuberante, con un despliegue técnico que incluyó un círculo flotante (del que bajó tocando al piano el tema Amo), “a la altura de los mejores espectáculos anglos”, expresa orgulloso. El momento más convulsionado (e inesperado) ocurrió cuando le dijo al público “quiero bajar y estar con ustedes”, lo que provocó un tsunami de alaridos. Pero aquello que parecía una mera frase para la tribuna se hizo realidad. Dio una vuelta y regresó al escenario. Su remera había quedado en el camino y en su cuerpo quedaron secuelas de arañazos, justo antes de cantar Celebra la vida. “Necesito ese contacto con la gente. Me carga de energía, aunque mi hijita pensó que me estaban dando una paliza...”. –¿Cuál es tu cable a tierra? –Ella, Agueda, a quien mañana mismo llevo a ver al Sapo Pepe; mi familia; y mi propia esencia. Cuando bauticé al disco Un nuevo sol, pensé en la imagen de un sol que nos ilumine produciendo la unidad, el amor, la liberación. Todos somos uno, sin fronteras, sin razas ni idiomas. O más bien, guiados por el idioma del amor. Eso intento con mis canciones, a través de cuatro acordes y no de cuarenta: expresar cosas profundas de manera sencilla y directa, y con todos los ritmos que sonaron esta noche sobre el escenario junto al fervor de la gente. Yo soy un artista pop, y pop es apócope de popular: es una filosofía de vida. 

 Por Germán Heidel.

Mariano Martínez se confiesa: "Hice un cambio interno para crecer y madurar"

El galán divide su tiempo entre sus facetas como actor, productor, esposo y padre. Cuáles son sus nuevas metas. Mariano Martínez disfruta de su excelente año laboral y personal. Debutó como productor en la tira "Mi problema con las mujeres", éxito que compartió con sus seres queridos, entre ellos, con Juliana Giambroni, la mujer que conquistó su corazón, y con quien se casó en marzo pasado. La pareja tiene a Olivia de 3 años y esperan a su segundo hijo que será un varón. En diálogo con minutouno.com, el actor cuenta cómo pasó este 2012, sus futuros proyectos y su crecimiento personal. "Este año lo puedo definir en una sola palabra: brillante, desde todo punto de vista. Desde la familia, lo laboral y lo más importante de todo la salud, porque sin eso no se puede hacer el resto de las cosas", describió el actor. Sin dejar su faceta como galán, Mariano fue por más y se consagró como productor. "El trabajo que hice con 'Mi problema con las mujeres' me dejó mucho cansancio, alegría, adrenalina y mucha felicidad por ese conjunto de cosas y por haber concretado algo que tenía muchas ganas de hacer. En definitiva, para mi fue un comienzo más que haber hecho un programa o haber producido y darme el gusto; esto fue el principio de algo importante para mi vida profesional", destacó. El desafío de Martínez terminó en buen puerto y ya está trabajando para susperarse año tras año. "Esto, en lo personal, fue una apuesta muy grande para mí y que haya salido así, como salió, es más que satisfactorio. Para el 2013 tengo proyectos propios pero hay que ver si tengo lugar para que vean la luz. Presenté un proyecto de tira -que, por supuesto, no va a tener lugar porque hay muchos compromisos y gente que está hace mucho años produciendo- y tres unitarios. También me propusieron actuar en vez de producir pero, mientras pueda, quiero esperar porque la energía que se necesita como productor es muy grande, y si vuelvo como actor, voy a dejar de lado lo otro que me encanta hacer", aseguró. En este camino, el galán contó lo difícil que es tomar algunas decisiones y las ganas que tiene de seguir produciendo. "Mi hijo nace en abril y quiero estar presente, por eso, voy a dedicarme a darle forma a todos estos proyectos, a escribir los guiones, perfeccionarlos y cuando tenga lugar, volveré. La mayoría de las cosas que pienso me tienen como actor en ellas porque, la verdad, son mucho más fáciles de vender. Me guardo para mis proyectos, lo cual es difícil. Son decisiones complicadas, uno podría actuar cobrando bien, relajarse y no estar con todos los problemas pero me la juego porque tengo ganas. Habría que ver si en otro momento tengo la misma voluntad y el coraje", sostuvo. El actor de "La pelea de mi vida" se encuentra en el momento exacto y la energía necesaria para encarar otros rumbos. "Es mucho más difícil ser productor, hay que trabajar como un burro: incansablemente y seriamente. En realidad siempre es así pero, en este caso, además de interpretar un papel, hay que fijarse cuánta gente hay que contratar, qué cámara voy a usar, que presupuesto tenés y mil cosas que llevan mucho tiempo. Algún día produciré sin tener que actuar, va a llegar ese día, pero hay un camino por recorrer", explicó. Y agregó: "Si no aparece el lugar que busco trato de no desesperarme, ajustarme en lo económico y esperar el momento. También disfruto de mi familia, más ahora que va a nacer un nuevo integrante y Olivia necesita que yo este muy presente, más allá que obviamente, mi mujer". La primera princesa que llegó a la vida del productor espera la llegada de su hermanito con mucha alegría. "Mi hija está contenta pero no deja de revolucionarse por saber que no es más la única pero está feliz, le da besos a la panza, le habla a su hermanito, está contentísima y Juliana pasó su embarazo increíble sin ninguna molestia, por suerte -toco madera-, salvo algún malestar que sufre por los calores que le agarra por tener ese bombo", dijo. Finalmente, Mariano reflexionó sobre dónde está parado hoy. "Cuando estuve por cumplir los 30 me empezaron a pesar ciertas cosas que me parecían que no estaban buenas para seguir viviendo. Entonces comencé a hacer un trabajo muy interno, de cambio, de querer crecer y madurar y estar más centrado. Ese es un trabajo que se empieza sólo, con uno y después me ayudó mucho mi familia, mi mujer y el estar sólido y seguro de mí mismo. A veces, muchas inseguridades las trasladás a otras cosas y esto son cambios de vida: crecer, madurar; no hay mucho misterio. Me parece que tiene que ver con algo natural y lo logré, eso es importante porque no siempre se logra. Está claro que hay que seguir trabajando todavía". Fabiana López


Minutouno

ENCUESTAS